Lunes 4 de mayo
Hola buenos días a todos y todas.
Espero que hayáis tenido un
buen puente, en casita haciendo las cosas que no hacemos de forma habitual, también
habréis salido a la calle a tomar el aire fresco, que falta nos hace, pero
haciendo caso a lo que nos recomiendan los expertos en la materia, para poder
salir de esta situación lo antes posible.
Ayer fue el día de la madre, espero que las dijerais cosas muy bonitas como:
“Tus brazos siempre estuvieron abiertos cuando necesitaba un
abrazo. Tu corazón entendía cuando necesitaba un amigo. Tus dulces ojos eran
severos cuando necesitaba una lección. Tu fuerza y amor me han guiado y me han
dado alas.”
Hacia las 11 de la mañana, con los alumnos de 5º A tendremos una vídeo llamada y hacia las 12 con los de 5º B, cinco minutos antes os pondré las claves para poder entrar, lo haremos con el zoom, en esta vídeo llamada intentaremos explicar lo más complejo del tema y solucionar algunas dudas, o al menos eso es lo que se pretendo.
Es la primera que hago, pido mil perdones de antemano por si algo sale mal, espero que sepáis disculparme.
Bueno dejo de enrollarme y vamos a trabajar un poquito.
Os dejo lo que
tenemos programado para el día de hoy, esto es algo complejo pero atendiendo
con los cinco sentidos nos resultara facilísimo.
Nos vamos a leer el recuadro de la página 208, área del círculo, lo único que quiero es que nos aprendamos y veamos como conseguir la fórmula del área del círculo.
De la página 209, nos leemos el recuadro azul: descomposición de figuras para hallar su área, miramos los ejemplos con sus respectivas fórmulas.
Practicaremos, haciendo la ficha 115.
Os dejaré unos vídeos, que creo que son muy interesantes y lo explican muy bien.
Cualquier duda o pregunta
que tengáis, no dudéis hacérmelo saber.
ÁREA DE UNA FIGURA COMPUESTA
FIGURAS PLANAS POR DESCOMPOSICIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario